Saltar al contenido

Dad razón de vuestra esperanza

En la primera edición de Encuentro Sevilla bajo el lema “Vivir de verdad” comprobamos que vivir de verdad es posible en una compañía que va contigo y te ayuda a mirar y a descubrir que todo lo que sucede es ocasión para encontrar la verdad.

En esta segunda edición de Encuentro Sevilla queremos seguir profundizando en la experiencia humana más verdadera. Todos los hombres tenemos el deseo de vivir de verdad y, por tanto, todos esperamos. Pero, ¿qué esperamos cuando esperamos?, ¿dónde reside la razón de nuestra espera?

El poeta italiano Cesar Pavese lo expresaba de este modo: «¿Acaso alguien nos ha prometido algo? Y, entonces, ¿por qué esperamos?». San Pedro en su Primera carta escribe: “Glorificad a Cristo el Señor en vuestros corazones, dispuestos siempre para dar explicación a todo el que os pida una razón de vuestra esperanza, pero con delicadeza y con respeto, teniendo buena conciencia”.

A través de exposiciones, encuentros, mesas redondas, conferencias, concierto y tiempo libre queremos secundar la carta de San Pedro abriendo un espacio de diálogo con todos para mostrar y redescubrir que hay esperanza en el dolor, en la enfermedad, en el trabajo, en la relación con el diferente o frente a nuestra propia fragilidad.

Os invitamos a todos a participar de un fin de semana (22-24 de noviembre de 2024) de encuentros, exposiciones y conciertos en la facultad de Teología San Isidoro de Sevilla (C/ Cardenal Bueno Monreal, 43).

Explicación del cartel

¿Qué rostro tiene la esperanza? ¿Puede tener rostro?

Yo nunca he estado en Sevilla, vivo en otra ciudad y en otro país.

Me imaginé que iba a hacer un viaje y caminar por las calles, las plazas de la ciudad. Hice un recorrido por los callejones del casco antiguo, entre edificios amarillos, rojos y blancos, iluminados por la luz del sol de Andalucía.

Caminé entre una gran multitud de extraños, transeúntes y turistas, muchos de prisa, cada uno en movimiento, cada uno inmerso en su mundo y con la mirada en otra parte, igual que en mi ciudad.

En esta multitud, constituida por todas estas caras distraídas y absorbidas en sus pensamientos, me imaginaba que me venían a encontrar rostros diferentes, rostros llenos de esperanza, me imaginaba sus rasgos.

El que tiene el rostro de la esperanza es un encuentro raro e inesperado que todo el mundo desea, aunque quizás no lo sepa. Todos queremos encontrar esperanza y conocer a alguien que pueda compartirla con nosotros y contarla.

Pietro Bregni | Arquitecto y artista