Saltar al contenido

Reseñas de actos


  • ¿Qué esperar de un encuentro entre religiones?

    El 24 de noviembre de 2024, la última jornada del Encuentro Sevilla nos invitó a una reflexión única sobre el significado del diálogo interreligioso con el acto titulado “¿Qué esperar […]

    Seguir leyendo: ¿Qué esperar de un encuentro entre religiones?

  • ¿Acaso alguien nos ha prometido algo?

    El 24 de noviembre de 2024, el Encuentro Sevilla acogió un diálogo vibrante sobre la espera y la esperanza con el acto titulado “¿Acaso alguien nos ha prometido algo?”. A las 11:00 de la mañana, María Serrano moderó una conversación en la que participaron Matilde Alcaide, Ángel Romero e Irene Renart, quienes compartieron sus historias de vida y conversión, poniendo en el centro la fe como respuesta al vacío y al sufrimiento.

    Seguir leyendo: ¿Acaso alguien nos ha prometido algo?

  • ¿Qué es el hombre para que te acuerdes de él?

    La tarde del sábado 23 de noviembre, a las 17:00 horas, EncuentroSevilla 2024, nos invitó a una profunda reflexión con el título «¿Qué es el hombre para que te acuerdes de él?». El acto, moderado por Lucía Escribano Cirera, reunió a un grupo de estudiantes provenientes de diversas áreas científicas: Cristina Gómez Cirera (Física), Jorge Gutiérrez Uriarte (Medicina), Juan Sánchez Maraver (Matemáticas), Fernando Magaldi Jurado (Física) y Emma Maraver Knowles (Medicina). Juntos, con su entusiasmo y curiosidad, nos ofrecieron una mirada única sobre el lugar que ocupa el ser humano en el vasto universo.

    Seguir leyendo: ¿Qué es el hombre para que te acuerdes de él?

  • La esperanza, dice Dios, sí que me asombra

    La segunda conferencia del sábado 23 de noviembre en EncuentroSevilla abrió otro espacio de reflexión. Bajo el título «La esperanza, dice Dios, sí que me asombra», moderado por el periodista José Luis Restán, nos llevó a pensar en el sentido de la vida. La cita de Charles Péguy que inspiró la conferencia nos lanzaba dos pregunta fundamentales: ¿Qué es la esperanza? ¿Qué tiene la esperanza que asombra, incluso a Dios?

    Seguir leyendo: La esperanza, dice Dios, sí que me asombra

  • Los jóvenes de hoy

    El sábado 23 de noviembre de 2024, la ciudad de Sevilla parecía seguir vibrando con las huellas de lo vivido en EncuentroSevilla 2024. Aquella mañana, a las 10:30 horas, dio comienzo uno de los actos más esperados Los jóvenes de hoy. La conferencia estuvo moderada por Mercedes Sánchez Mudarra, quien desde 2007, trabaja en el Centro de Salud Mental San Blas, en el Hospital Universitario Ramón y Cajal, interviniendo en programas terapéuticos con jóvenes y adultos. Su mirada profunda y atenta contribuyó a que el acto fuera no solo un intercambio de ideas, sino también un verdadero acompañamiento.

    Seguir leyendo: Los jóvenes de hoy

  • El cielo es la esperanza

    El 22 de noviembre de 2024, EncuentroSevilla vivió una de sus noches más profundas. La conferencia “El cielo es la esperanza” nos conectó con algo mucho más grande que la mera realidad cotidiana. En la sala, los asistentes escucharon el testimonio de fe y esperanza de Antonia Acutis, madre de Carlo Acutis, el joven milanés de quince años que murió de una leucemia fulminante el 12 de octubre de 2006.

    Seguir leyendo: El cielo es la esperanza

Impacto en medios